Blog #ConVerso

Simpatía por el Diablo: Entre lo legal y lo innovador

En el contexto de la evolución tecnológica, Napster revolucionó la industria musical a finales de los 90 al permitir la descarga gratuita de música, desafiando los modelos de negocio tradicionales. Esta plataforma pionera de intercambio P2P planteó dilemas éticos y legales sobre la propiedad intelectual. A pesar de su cierre en 2001, su impacto fue profundo, allanando el camino para futuros servicios digitales y cambiando la forma en que consumimos música. ¿Sucederá lo mismo con la IA?

#FranciscoHurtado

Dicotomía existencial en la era del desarrollo de la Inteligencia Artificial

La dicotomía entre Hardware y Software en la Inteligencia Artificial es más que una simple elección; es una interdependencia vital. El hardware, como las GPUs de NVIDIA, ofrece poder de procesamiento, mientras que el software, como TensorFlow y PyTorch, da vida a la inteligencia. En la investigación, el hardware brilla por su capacidad de cálculo, pero en las aplicaciones del mundo real, el software es clave para la eficiencia y la accesibilidad.

Edge Computing, Smart Cities

Tráfico al límite

Descubre cómo el Edge Computing está transformando la gestión del tráfico urbano, optimizando la eficiencia y la seguridad en las ciudades del futuro. Desde Dallas hasta México, las ciudades inteligentes están implementando estrategias innovadoras para mejorar la fluidez del tráfico y reducir la congestión. Con el procesamiento de datos más cerca del lugar donde se necesitan, el Edge Computing promete revolucionar nuestras calles y crear entornos urbanos más habitables y seguros.

Gaming + Gambling, Francisco Hurtado

Gaming + Gambling

La convergencia entre los videojuegos y las apuestas está creciendo y podría vislumbarse una transición hacia las apuestas reales. En este artículo exploro el impacto potencial en la sociedad y el vínculo entre los videojuegos y las apuestas que plantea serias preocupaciones éticas, sobre todo por la edad promedio de los jugadores.