Descubre cómo el ciberataque a MGM Resorts evidenció la necesidad urgente de una gestión proactiva de crisis en ciberseguridad. En este artículo comparto algunas lecciones clave para proteger inversiones, reputación y datos críticos.
La importancia de CIAM en mejorar la experiencia del cliente
CIAM (Customer Identity and Access Management) es esencial para mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la seguridad de los datos, ya que permite una gestión rigurosa de las identidades de los clientes y el control de acceso, reduciendo el riesgo de brechas de seguridad y fraudes. Conoce también cómo ayuda a cumplir con regulaciones de privacidad y protección de datos al garantizar un manejo adecuado y seguro de la información del cliente.
Passwordless, un cambio de paradigma en la autenticación
La autenticación passwordless está revolucionando la ciberseguridad. Olvídate de las contraseñas complicadas y reduce riesgos. Aquí te explicamos cómo
Ciudades inteligentes, una perspectiva de sus beneficios y riesgos
Las ciudades inteligentes traerán, sin duda, mejoras importantes a la calidad de vida de los habitantes de las zonas urbanas, por lo que es crucial adoptar un enfoque proactivo alrededor de las preocupaciones de seguridad y privacidad de los datos para así poner los beneficios sobre los riesgos.
El Poder del Ver: La visión inteligente y su nuevo rol en las empresas
La tecnología de visión inteligente experimenta un crecimiento exponencial, ofreciendo oportunidades para mejorar la eficiencia empresarial en diversas industrias. Desde tiendas hasta fábricas, la visión inteligente optimiza procesos, aumenta la calidad y mejora la satisfacción del cliente. La miniaturización y conectividad 5G impulsan estos avances, junto con tendencias como el aprendizaje profundo y el Edge Computing. Esta tecnología transformará la forma en que operan las empresas, aunque plantea desafíos de privacidad y seguridad.
7 pasos para llevar a una empresa a la nube
La migración de operaciones de negocio a un ambiente de nube puede representar un gran desafío; a pesar de ello, empresas reconocen los beneficios potenciales como la escalabilidad, flexibilidad, eficiencia y el acceso a nuevas tecnologías. Te comparto una guía basada que resalta la importancia de los objetivos empresariales en cada fase del Journey to Cloud.
El rol de los ciberseguros para proteger el valor de las empresas
Estudios de mercado señalan que, en los últimos dos años, México fue el blanco del 66% de los ciberataques en América Latina, ocasionando pérdidas anuales millonarias. Adoptar una cultura de prevención es crucial para los negocios. ¿Conoces los pros y contras de contratar un ciberseguro? Descúbrelo en este artículo.
Aspectos de ciberseguridad en la industria de energía, petróleo y gas
¿Recuerdas la crisis cibernética que afectó a Colonial Pipeline? A dos años del suceso hacer un repaso es fundamental. Esta semana te invito a conocer algunas claves para endenderla.
Las promesas de las nuevas tecnologías: Todo sigue siendo Second Life
Apple lo volvió a hacer. Con el lanzamiento de Vision Pro ahora parece romper en el mercado con una tecnología inmersiva que tendrá como fin utilizar sus aplicativos a través de un visor y mediante la gesticulación o movimientos con físicos para navegar en ellos.
Tal vez sin tanta pretensión como el Metaverso de Meta (Facebook), sin la idea de crear avatares que deambulen por mundos virtuales, la idea de la empresa fundada por Steve Jobs es simple: mantener la experiencia del software de nuestros dispositivos como lo conocemos, con un proceso evolutivo lineal, pero cambiando las reglas del juego con el hardware.
Súper Apps, ¿estamos listos para ellas?
Hace unos días, en un momento de relativa calma, impulsivamente me dispuse a revisar las apps de mi teléfono. Casi aborto la misión apenas empezada. Pensé en la analogía de una mudanza, nunca te das cuenta de cuántas cosas tienes guardadas, y prácticamente sin utilizar, hasta que te cambias de casa. De pronto sale tu retrato de la escuela, un balón desinflado, la artesanía que pensaste que decoraría la entrada de la casa y que nunca salió del armario, los zapatos que te gustaron mucho (cuando los compraste) pero que prácticamente no usas… en fin, para qué sigo. Lo que me queda claro, es que mudarte a una casa más grande no cambia en nada la historia, solo te da la oportunidad de acumular más cosas.